El programa Madres Digitales completa su primer curso
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha liderado la primera edición del programa que busca posicionar a las madres como líderes digitales en sus hogares y comunidades

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha completado el piloto del programa Madres Digitales, organizado por la Asociación Alcalá en Familia y Computerworld University, un programa que se enmarca dentro de la Cátedra UDIMA-IDG para la Transformación Digital.
El programa aspira a crear madres líderes de la tecnología en sus hogares, que sirvan como ejemplo para inspirar el dominio por las tecnologías, y el interés por las carreras STEM. Igualmente, al estar enfocado a mujeres, uno de los objetivos es que las niñas encuentren interés en la tecnología, y participen de forma más activa en un futuro.
"En las universidades españolas tan solo el 14% de los estudiantes de informática son mujeres", declara Marlon Molina, director de la Cátedra UDIMA-IDG para la Transformación Digital, "adicionalmente, los colegios no incentivan el interés por las tecnologías, y esto que en los últimos años tecnología es la profesión que publica más ofertas de empleo en el país y en Europa".
"Madres Digitales es un programa de proyección nacional que por medio de los Ayuntamientos, y Asociaciones de padres y madres, da la oportunidad a mujeres para que conozcan la tecnología, aprendan a dominarla en un taller rápido, y posteriormente puedan aplicar sus conocimientos en casa y en actividades de su día a día", explica Carlos Martí, presidente de la Asociación Alcalá en Familia, y coordinador del programa.
El próximo 19 de enero de 2018 se realizará el acto de clausura, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a las 11:00am, donde veinte madres recibirán sus diplomas emitidos por la Cátedra de Transformación Digital. En el acto Juan Luis Rubio, vicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) hará entrega de los diplomas junto a Yolanda Besteiro, concejal de igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El programa cuenta con el apoyo de nueve empresas líderes de tecnología que han apoyado la primera edición y que han validado su compromiso para apoyar el programa a nivel nacional. Empleados voluntarios de cada una de las empresas actuaron de profesores, entre las empresas están atSistemas, Data Social, Liferay, DXC, Intel, Huawei, Instituto Mm, Mamicenter, y AMPG Internacional.
Con el apoyo de: