La directora científica de Esri viajará a las profundidades del Abismo de Challenger
El objetivo de esta expedición al punto más profundo de la Tierra es recopilar imágenes y datos que permitan progresar a la ciencia marina y a la conservación del entorno natural
- Alquilar tecnología puede evitar la creación de cientos de residuos electrónicos
- Esquema de Certificación 2022 del certificado Business IT
- Alberto Palomo, CDO de España, inaugura Data Strategy & Advance Analytics Summit 2022
- Esri firma un acuerdo con el Colegio de Biólogos de la Comunitat Valenciana

En torno al 12 de julio, un equipo de dos personas descenderá casi 11.000 metros en el Océano Pacífico para capturar imágenes y datos del Abismo de Challenger, el punto más profundo conocido de la Tierra. El equipo de la expedición incluirá a Victor Vescovo, explorador submarino y fundador de la empresa de investigación oceánica Caladan Oceanic, como piloto, y a la Dra. Dawn Wright como especialista de la misión. La expedición será dirigida y coordinada por el líder de expedición Rob McCallum, fundador de EYOS Expeditions.
Como directora científica de Esri, Wright contribuirá a la misión con su experiencia en geología marina y la tecnología geoespacial de la compañía. Tras la expedición, también se convertirá en una de las pocas personas, y la primera persona negra, en visitar el Abismo Challenger, en la Fosa de las Marianas.
Wright planea publicar una serie de mapas y datos de la inmersión en ArcGIS Living Atlas of the World de Esri, la principal colección de información geográfica, incluidos mapas, aplicaciones y capas de datos, de todo el mundo. Uno de los objetivos de hacer que estos datos estén disponibles es mejorar la comprensión de la forma y la estructura de esta parte más profunda del planeta, así como también cómo la actividad humana puede afectar esos lugares. Los mapas del fondo marino son vitales para todo, desde la navegación de barcos hasta el modelado climático.