Los ingenieros informáticos construyen soluciones que resuelven problemas
Jesús García López de Lacalle, director de la Escuela de Informática en la Universidad Politécnica de Madrid, recomienda la carrera de ingeniería a quienes gusten de construir soluciones a problemas existentes, y dentro de la ingeniería, la carrera de informática a quienes quieran ser protagonistas del futuro.


La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSISI) forma profesionales que están siendo demandados hoy en empresas, centros de investigación y en el sector de innovación.
La Universidad cuenta con 3 carreras en el grado de informática con especializaciones en computación, software y sistemas de gestión; esta última especialización creada recientemente debido a la alta demanda de profesionales expertos en Gestión de Sistemas de Información, apoyado desde la Estrategia y con la capacidad de liderar procesos de tecnología.
La ingeniería de software es la más demandada por estudiantes, y por el mercado en general, un mercado que está en pleno crecimiento. Los ingenieros de software son capaces de diseñar sistemas de software, dirigir proyectos y apoyar la innovación basada en Cloud computing y las aplicaciones móviles.
La profesión TIC sigue siendo una profesión con mayoría hombres, en las carreras de ingeniería las mujeres son escasamente un 20%, algo que en opinión del director de la escuela es una oportunidad de crecimiento y empleabilidad, principalmente porque en el año 2000 eran el 40%.
Ficha: entrevista a Jesús García López de Lacalle, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Entrevista hecha en IDGtv en julio de 2014 por Marlon Molina (@MarlonMolina), Director de Computerworld University. |