Pilar López Álvarez asumirá la presidencia de Microsoft Ibérica el próximo 1 de julio
Pilar López Álvarez será desde el próximo 1 de julio, día en que comienza su nuevo ejercicio fiscal, la nueva presidenta de Microsoft Ibérica.
- María Garaña: "Microsoft redefine el concepto de tablet con Surface"
- "Eventos como estos demuestran que Microsoft es una empresa de partners", María Garaña, Microsoft
- "La mayor oportunidad de negocio es llevar el cloud a la PYME", María Garaña, Microsoft
- María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica
- Nadella muestra el camino a sus partners en un mundo donde "la movilidad y el cloud son lo primero"

Cambios en la cúpula directiva de Microsoft Ibérica. La firma acaba de anunciar que Pilar López Álvarez, actual global simplification director de Telefónica, sustituirá a María Garaña al frente de Microsoft Ibérica.
Pilar López Álvarez se incorporará a Microsoft Ibérica en junio y el relevo será efectivo el 30 de ese mes, coincidiendo con el cierre fiscal de la firma. María Garaña, por su parte, pasará a ocupar un puesto “de máxima responsabilidad”, tal y como asegura Microsoft en el comunicado, en la organización central de Microsoft Corporation. El nuevo destino de María Garaña será anunciado “próximamente”.
Pilar López Álvarez llegó a Telefónica en 1999. En estos 15 años ha ocupado cargos “de relevancia en las áreas de finanzas y estrategia, en las organizaciones europea y latinoamericana de la compañía”. Pilar López Álvarez ha sido Financial Controller en Telefónica Móviles y Strategy Director en Telefónica España. En 2007 se trasladó al Reino Unido para asumir el puesto de Chief Financial Officer de O2. Posteriormente fue nombrada Chief Financial Officer de Telefonica Europe. Anteriormente Pilar López ocupó diversos puestos en J.P. Morgan en Madrid, Londres y Nueva York.
María Garaña llegó a la presidencia de Microsoft Ibérica en junio de 2008 y, entre otras cosas, “ha liderado la trasformación de Microsoft en España al hilo de su estrategia Mobile-First, Cloud-First, y ha impulsado la entrada de la compañía en nuevas áreas de negocio”.