Un estudio de ManpowerGroup demuestra que los gamers poseen habilidades demandadas por las empresas
El Gaming Skills Translator de Manpower recomienda empleos en función de los videojuegos a los que más horas dedica cada persona
- Las aplicaciones fraudulentas relacionadas con Minecraft engañan a millones de usuarios de Google Play
- La Escuela de Hostelería de Salamanca incluye tecnología en sus programas académicos
- España generará 220.000 empleos en 2030 si supera la brecha digital laboral
- El certificado Business IT tendrá una versión Fintech

ManpowerGroup ha analizado más de 11.000 videojuegos de 13 géneros diferentes —acción-aventura, juegos de rol, música, etc.— para identificar las habilidades principales que ayuda a desarrollar cada uno de esos juegos, y relacionarlas luego con las competencias profesionales y con tipos de empleo donde son clave. Por ejemplo, un aficionado de juegos de equipo, deportes y carreras, como Call of Duty, FIFA, Rocket League o Mario Kart, perfecciona las competencias sociales necesarias para destacar, por ejemplo, como personal sanitario o responsable de un centro de atención telefónica, en tanto en cuanto estos juegos enseñan a dar feedback de forma efectiva, resolver problemas y/o superar adversidades inesperadas.
Por su parte, los juegos de estrategia, rompecabezas y de preguntas y respuestas, como StarCraft, Civilization, Pac-Man, Words with Friends o League of Legends, ayudan a que los jugadores desarrollen la capacidad de tomar decisiones, planificar, concentrarse y ser más perseverantes. Pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas o percepción social son algunas de las habilidades profesionales equivalentes, que capacitan para empleos relacionados con el control de calidad, producción y maquinaria, o la construcción.
Los conocidísimos Assasin’s Creed, Monster Hunter, Pokémon o World of Warcraft son los juegos de aventura, acción y/o rol que señalan a los profesionales que mejor juegan en equipo. La comunicación, la toma de decisiones, el criterio y la colaboración son sus competencias laborales más destacadas, que les habilita como perfectos auxiliares de administración, analistas financieros o para cualquier entorno de atención al cliente.
Los videojuegos de mundo abierto, como Minecraft, Legend of Zelda o The Elder Scrolls, dan libertad de movimiento a los jugadores. Como consecuencia, éstos suelen desarrollar mayor creatividad y una mejor capacidad visual-espacial —la capacidad de imaginar el movimiento de los objetos en el espacio—, competencias importantes en las carreras de ciencia e ingeniería. Entre las competencias que impulsan está la creatividad, la colaboración, la percepción social y la coordinación. Como ejemplo de empleos potenciales: Ingeniero eléctrico, Diseñador gráfico, Chef o cocinero.