El informe señalan un panorama optimista para el futuro de las mujeres emprendedoras. La pandemia ha sido un catalizador en el progreso de las empresarias
La adopción masiva del teletrabajo sigue abriendo las puertas a los ciberataques contra organizaciones que priman la productividad o la rapidez en el despliegue de plataformas para trabajar desde casa frente...
Por medio de una app y el dispositivo que se coloca en la pierna, OLIVER brinda información clave para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico y el talento de un futbolista
Los delincuentes están constantemente innovando, un ejemplo de ello es la creación de identidades falsas y fraudes que son, cada vez más, difíciles de detectar
Con motivo del Día Internacional de la Ciberseguridad, la startup TechHeroX ha publicado un decálogo con consejos para evitar los delitos cibernéticos más frecuentes
Varios expertos abogan por que el nuevo presidente de Estados Unidos mantendrá la línea dura de sus antecesores, Donald Trump y Barack Obama, contra las organizaciones chinas.
En una carta, dirigida a la comisaria de Competencia Margrethe Vestager, aseguran que la compañía "favorece injustamente sus propios servicios en sus resultados de búsqueda".
Tradicionalmente, se ha añadido la palabra "inteligente" a cualquier cosas que hace algo, más allá de recoger un dato, principalmente si tiene la capacidad de conectarse
El grupo activista Noyb ha presentado quejas ante las autoridades españolas y alemanas al considerar que los iPhone permiten almacenar los datos de los usuarios sin su consentimiento.
Las diversas necesidades de red de los dispositivos de IoT (Internet de las cosas) pueden forzar a las empresas a manejar diferentes y múltiples tecnologías de conectividad.
Pixel Art es una de las actividades desarrolladas dentro del Proyecto UniPlaNet, que promueve el Área de Sostenibilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
En general, Windows tiene una cuota de participación del 88,8% de los ordenadores del globo, muy por encima de competidores como Linux, macOS o Chrome.
Atosigados por la cada vez más certera investigación policial, los ciberdelincuentes han hecho de la 'dark web' un canal de reclutamiento para después pasar sus actividades a servicios de mensajería cifrados.
Al Pacto Digital para la Protección de las Personas se han adherido entidades privadas, fundaciones y asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales.
Un estudio del Gigante Azul revela que las empresas que más utilizaron la tecnología durante la pandemia aumentaron sus ingresos en 6 puntos porcentuales frente a su competencia.