Muchos expertos sitúan en el final de confinamiento el pistoletazo de salida definitivo para la Industria 4.0, dado que aquel ha dado lugar a lo que se conoce como Consumidor 4.0, cada vez más digital.
Comunicado del Departamento del Tesoro del país norteamericano ante el advenimiento de una creciente industria de empresas forenses que ayudan a las compañías a procesar los pagos para recuperar los datos se...
Dada la grave situación de crisis a la que nos enfrentamos, y que la conexión a internet es cada día más imprescindible, desde el Gobierno instan a las operadoras a ofrecer servicios al alcance de los colect...
Glovo aporta su logística como servicio de mensajería para hacer entregas a colectivos vulnerables y proporciona crédito a instituciones para que puedan acceder a productos de primera necesidad
La aplicación desarrollada por la startup española Irisbond es la primera aplicación de apoyo a la comunicación básica basada en tecnología de seguimiento ocular
A través de la tecnología móvil, drones y semillas inteligentes, este proyecto de reforestación logra una efectividad de hasta un 80% más respecto al plantado tradicional
El estudio de Gedeth Network y la Universidad de Sídney revela que más del 65% de las PYMES espera recuperarse en menos de un año, y un 29% cree que tardará más de doce meses en hacerlo
Detección, respuesta, resiliencia y continuidad ante el desastre se vuelven imperativos para toda empresa que esté en pleno proceso de transformación digital.
Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) valora los pros y contras del anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones, que contempla, entre otras cosas, una tasa a los operadores de mensajería instantánea como WhatsApp.
Atosigados por la cada vez más certera investigación policial, los ciberdelincuentes han hecho de la 'dark web' un canal de reclutamiento para después pasar sus actividades a servicios de mensajería cifrados.
Al Pacto Digital para la Protección de las Personas se han adherido entidades privadas, fundaciones y asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales.
Un estudio del Gigante Azul revela que las empresas que más utilizaron la tecnología durante la pandemia aumentaron sus ingresos en 6 puntos porcentuales frente a su competencia.