El año que finaliza está marcado, irremediablemente, por la pandemia de la COVID-19. Los principales expertos de la ciberseguridad analizan su impacto en las diferentes industrias.
A grandes rasgos, puede decirse que la pandemia ha acelerado considerablemente el viaje al Cloud de las empresas y organismos. El mercado de la nube se ha comportado este año de forma espectacular
La caída de varios servicios de la multinacional el pasado lunes pone de manifiesto la dependencia de las compañías de las plataformas de los gigantes tecnológicos y sus consecuencias en caso de incidencia.
Aquilino López, director de compras de informática de Mercadona, desvela la estrategia tecnológica del gigante español del mundo de la distribución y reflexiona sobre el papel cada vez más estratégico de las TIC en un año en el que la pandemia ha puesto a las empresas al límite.
Tech Sales afirma que 2021 será clave en la adaptación a la digitalización y para ver como las empresas dan respuesta a lo que la sociedad vive en cada momento
Según un informe de CrowdStrike, el 30% de las organizaciones no configura correctamente las soluciones de seguridad con las que creen estar protegidas
El informe del hub hace énfasis en la reducción de emisiones de CO2, la optimización de las rutas, y la automatización en la logística de la cadena alimentaria
La ingeniería social o psicohacking aprovecha los mismos recursos utilizados en una broma el Día de los Santos Inocentes para atacar a una víctima de un ciberdelito
José María de la Torre, director general para el sur de Europa y presidente y consejero delegado de Hewlett Packard Enterprise en España, reflexiona sobre el impacto de la crisis generada por la pandemia en su compañía y en el sector TIC en general y vaticina cuáles serán las grandes tendencias para un, aún incierto, 2021 que está a punto de llegar.
La digitalización permitirá incorporar tres cambios principales: la transformación de productos y servicios, modelización de la cadena de valor, y adaptación del modelo de negocio
Marcado por la pandemia de coronavirus, el mercado sigue la tendencia de la consolidación. Lejos de las fusiones hostiles y de volumen, las tecnológicas han apostado por especializar sus porfolios de servicios.
El grupo italiano ha logrado una tasa de detección de defectos de producción del 99,9% y reducir 10 veces los falsos positivos mediante el uso de la IA de Azure.
Este grupo comenzó hace tres años un proceso de transformación de su ciberseguridad buscando nuevas tecnologías e innovación con visión a futuro, según aseguran desde Factum, que ha abordado la estrategia co...
Es una de las conclusiones del informe sobre el Estado de la Seguridad Digital de las empresas en España que acaba de publicar la empresa española de ciberseguridad Open Cloud Factory