Digital Future Society busca soluciones tecnológicas para luchar contra la desinformación
La convocatoria de alcance internacional pretende explorar nuevas herramientas que ayuden a detectar falsedades y reducir su propagación por las redes

Digital Future Society abre una nueva convocatoria internacional de retos innovadores, Tech against Disinformation, para identificar y testear soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a optimizar y automatizar el proceso de verificación de contenidos o fact-checking, y así contribuir a la reducción de la difusión e impacto de la desinformación en la sociedad. La participación en la convocatoria es gratuita y abierta a cualquier entidad jurídica nacional o internacional.
Las soluciones ganadoras recibirán, por parte de Digital Future Society, el apoyo en la ejecución y coordinación del proyecto, y una aportación económica de hasta 40.000 € para el piloto. Además, los proyectos ganadores podrán conectar con el ecosistema local y nacional en España. Desde hoy y hasta el 9 de julio de este año se abre la convocatoria para presentar los proyectos, a través del formulario online en la web de Digital Future Society: Tech against Disinformation. Los ganadores serán anunciados a finales de septiembre de 2021.
Digital Future Society busca identificar y poner en práctica ideas innovadoras que den respuesta a los desafíos de la era digital. Por ese motivo, lanza este reto internacional que va a permitir identificar y desarrollar soluciones que ayuden a los fact-checkers a optimizar los procesos de verificación, detectar falsedades de forma más rápida, ponerlas públicamente en evidencia y frenar la difusión de estos contenidos.
La convocatoria Tech against Disinformation cuenta con la colaboración de Newtral, EFE Verifica, Verificat y Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Cabe destacar que la lucha contra la desinformación y el refuerzo de las instituciones democráticas forma parte del Objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, dirigido a promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Las soluciones deben ofrecer resultados concretos y medibles, y estar preparadas para la ejecución del proyecto piloto. Para ello, se demanda tener un cierto nivel de desarrollo tecnológico y su implementación debe ser viable, tanto a nivel técnico como económico. Las soluciones ganadoras se pilotarán en el contexto real del fact-checking en España.
Las herramientas presentadas deben agilizar y automatizar los procesos de verificación en alguna de las siguientes fases: trazabilidad del origen de la información e identificación de los canales que fomentan la viralización; monitorización de medios de comunicación, redes sociales y aplicaciones de mensajería; verificación de contenidos, datos e informaciones identificadas; y diseminación de los contenidos verificados con el objetivo de bloquear la difusión.
Más detalles sobre la Convocatoria Tech against Disinformation: https://digitalfuturesociety.com/call-tech-against-disinformation