“Los bancos no son startups”
La mayoría del malware móvil bancario tiene orientación financiera
- Las Fintech necesitan un lenguaje común para hablar de ciberseguridad
- Esther Mateo (Adif): “Lo más complicado en el área de ciberseguridad es motivar y atraer talento femenino”
- "La tecnología es cada vez más compleja y requiere de equipos [de ciberseguridad] multidisciplinares"
- Madrid lanza un laboratorio de ciberseguridad para el sector 'fintech'

Jordi Murgó, conocido experto en ciberseguridad, explicó esta mañana en la edición 2023 de RootedCON, cómo se explota el malware bancario, el cual según Murgó está principalmente orientado a atacar el teléfono móvil.
“Los bancos no son startups”, no pueden actual como tales porque tienen software heredado de generaciones anteriores, una gran cantidad de productos y departamentos que necesitan coordinar demasiadas piezas para poder responder en tiempo, por esta razón es normal escuchar que un cambio se ha de producir meses después de aprobado.
En un momento de “malware as a service”, y organizaciones criminales organizadas, la banca necesita dar un paso en la dirección de nuevos protocolos, especialmente con el apoyo de tecnología biométrica, análisis de comportamiento, e integridad de dispositivos.