Prepararse para gestionar la crisis corporativa en la ciberseguridad
La Universidad de Alcalá ha lanzado el Curso Superior en Dirección de Seguridad Digital y Gestión de Crisis Corporativa

El próximo 5 de marzo empieza la primera edición del Curso Superior en Dirección de Seguridad Digital y Gestión de Crisis Corporativa, organizado por la Universidad de Alcalá (UAH), que aesYc impulsa. Se trata de un curso único, orientado a perfiles no-técnicos, con un claustro de profesores compuesto por los mayores expertos en todos los aspectos relacionados con la ciberseguridad, desde lo legal, hasta lo práctico, hasta la comunicación.
Se trata de un curso semi-presencial de 30 ECTS (120 horas de sesiones presenciales) con clases los jueves y viernes por la tarde, durante los meses de marzo hasta junio, terminando con un TFM, y un título propio de la UAH.
El curso se compone de 7 módulos en los que se profundizará en cada uno de los aspectos clave para lograr una visión 360º de la ciberseguridad: Introducción a la Ciberseguridad, Gestión y Regulación, Identificar, Proteger, Detectar, responder, Recuperar.
El curso cuenta con un claustro experto:
Ángel Gómez de Ágreda Alejandra Frías Alejandro Ramos Alonso Hurtado Andrés Ruíz Vázquez Andrés Tarascó Beatriz Blanco Carlos Bachmaier César Ávarez Clara Jiménez David Pérez Lázaro Elena García Elvira Tejada Enrique Cubeiro Erik de Pablo Francisco Javier del Toro Jiménez Francisco Pérez Bes Israel Hernández José Antonio Rubio José Manuel Díaz-Caneja José María Blanco |
José Miguel Cardona José Villena Romera Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor Juan Cobo Julio San José Luis Serrano Manuel Sánchez Rubio Marlon Molina Mónica Valle Pablo García Mexía Pablo Montoliu Pau Bernad Pierre Close Ramsés Gallego Raúl Siles Ricardo Barrasa Ricardo Cañizares Román Ramírez Rubén Frieiro Vicente Moret |