La extensión maliciosa, VenomSoftX, que ViperSoftX instala silenciosamente, proporciona a los atacantes acceso completo a los navegadores de las víctimas
Lo más probable es que su presencia no desaparezca hasta el fin de la guerra, y existe una probabilidad media de que se sigan produciendo ataques procedentes de estos grupos incluso después del conflicto
Los fraudes más comunes en España durante el segundo trimestre fueron el robo de identidad en el sector telco, abuso de promociones en retail y la falsedad de representación en las comunidades online
Luis Corrons, Security Evangelist en Avast, comparte una serie de consejos para ayudar a los aficionados a espectáculos a evitar ser víctimas de estafas en Internet
El 64% de los gestores de riesgos considera que las criptomonedas tendrán un impacto relevante en la economía global, según revela una encuesta realizada por EALDE Business School
“Hay dos tipos principales de cookies: las de origen, que son emitidas por el sitio web visitado, y las de terceros, que suelen ser creadas por partes externas incrustadas en una página web”
la Jornada se celebró en el Senado de España con la participación de INCIBE, Policía Nacional, Ministerio de Asuntos Exteriores, y el Centro Criptológico Nacional
La estrategia del dato y la ciberseguridad en un momento en el que centrarse en el dato es clave para las empresas. Debate en el que participa CrowdStrike, Fortinet, y PUE.
El talento es su mayor activo y, aunque nunca eliminará la rotación de empleados, las siguientes estrategias pueden ayudarlo a mantener su mejor desempeño. Tome papel y bolígrafo.
Los ‘chatbots’ de IA generativa y los grandes modelos lingüísticos pueden ser un arma de doble filo desde el punto de vista del riesgo, pero con un uso adecuado también pueden mejorar la ciberseguridad de formas clave.
Esto es lo que los CIO deben tener en cuenta al evaluar RISE y sus implicaciones antes de la fecha límite de 2027 para abandonar SAP ECC, incluidas las tácticas clave que la compañía utilizará para empujarles hacia RISE.
La compañía trabaja con Microsoft en la creación de la primera granja acuícola inteligente, que será más eficiente de la mano de la inyección de tecnologías de vanguardia.
Tomando la reciente sanción de 1.200 millones de euros a Meta como ejemplo, analizamos si las multas interpuestas por las autoridades reguladoras al abrigo del GDPR realmente propician el cambio o únicamente brindan una invitación a abandonar el Viejo Continente.