A estas cifras se enfrentan las empresas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están tratando de aprovechar el miedo y la confusión, así como las condiciones de teletrabajo, que ha generado la pandemia de ...
El problema de las fake news en redes sociales y mensajería instantánea no ha parado de crecer, posiblemente fomentado por el anonimato de los emisores
El COVID-19 también lo aprovechan los cibercriminales para extender sus amenazas. Karina Rojas, de Cytomic, analiza las amenazas, cómo combatirlas y prevenirlas
La OMS estima que la tasa de contagio del virus es de 2.5 personas, es decir, una persona podría transmitir el virus a otras 2 ó 3, y así de nuevo, una y otra vez, avanzando exponencialmente el número de inf...
Dada la situación de emergencia las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ganan su lógica relevancia, esto expone a la población al riesgo de que estas “autoridades” sean suplantadas con fines ilícitos
De los clientes, empleados y socios. El evento 'Ciberseguridad 2020' trazó las líneas maestras para crear un ecosistema de éxito en los negocios actuales.
Fuentes del organismo confirman a CSO que no está permitido que los empleados accedan a información corporativa desde dispositivos móviles de Huawei, aunque no vetan su uso a nivel personal.
El grupo italiano ha logrado una tasa de detección de defectos de producción del 99,9% y reducir 10 veces los falsos positivos mediante el uso de la IA de Azure.
Este grupo comenzó hace tres años un proceso de transformación de su ciberseguridad buscando nuevas tecnologías e innovación con visión a futuro, según aseguran desde Factum, que ha abordado la estrategia co...
Es una de las conclusiones del informe sobre el Estado de la Seguridad Digital de las empresas en España que acaba de publicar la empresa española de ciberseguridad Open Cloud Factory