El 'Informe de Ciberamenazas' 2022 de Sophos destaca un nuevo escenario de amenazas que generará un sistema de distribución de 'ransomware' masivo e interconectado.
Ambos organismos aunarán esfuerzos para reforzar las capacidades de gestión y respuesta a incidentes con nivel de riesgo crítico o muy alto y que supongan el robo de información sensible.
La hiperconectividad, el e-learning, las redes Wiffi y la falta de recursos, son las principales brechas que hacen que la ciberseguridad de colegios y universidades flaquee
Un estudio de Oracle y Workplace Intelligence revela que el 82% de los encuestados reconoce que aquella tecnología puede serles más útil que los humanos en ese cometido.
El volumen de ataques en el sector educativo ha aumentado hasta un 300% tras la pandemia de la COVID-19, por lo que las instituciones se encuentran ante un reto formativo, de inversión y prevención.
Un estudio de ThreatQuotient pone de relieve que cada vez más empresas apuestan por la automatización de los procesos de seguridad pero encuentran problemas a la hora de resolver escenarios complejos.
Juanma Romero galardonado como socio de honor, el periodista español director de EmprendeTV reconocido por su labor en la difusión de la ciberseguridad
A partir de marzo, todos sus clientes podrán eliminar las contraseñas de las cuentas de sus productos para poder iniciar sesión con una aplicación de autenticación u otras soluciones.
Las empresas de valor --en especial, tecnológicas y farmacéuticas-- se han convertido en blanco preferido de ciberataques dirigidos o financiados por estados.
Entrevista a Marc Asturias, vicepresidente en Fortinet. La entrevista es parte de una campaña conjunta con Universia, para la concienciación en el conocimiento de la tecnología
Debido a la posibilidad de una nueva regulación, la Casa Blanca está aconsejando a las empresas estadounidenses de infraestructuras críticas, como los proveedores de energía, que deben mejorar su ciberseguridad, según informa Reuters.
El talento es su mayor activo y, aunque nunca eliminará la rotación de empleados, las siguientes estrategias pueden ayudarlo a mantener su mejor desempeño. Tome papel y bolígrafo.
Los ‘chatbots’ de IA generativa y los grandes modelos lingüísticos pueden ser un arma de doble filo desde el punto de vista del riesgo, pero con un uso adecuado también pueden mejorar la ciberseguridad de formas clave.
Esto es lo que los CIO deben tener en cuenta al evaluar RISE y sus implicaciones antes de la fecha límite de 2027 para abandonar SAP ECC, incluidas las tácticas clave que la compañía utilizará para empujarles hacia RISE.
La compañía trabaja con Microsoft en la creación de la primera granja acuícola inteligente, que será más eficiente de la mano de la inyección de tecnologías de vanguardia.
Tomando la reciente sanción de 1.200 millones de euros a Meta como ejemplo, analizamos si las multas interpuestas por las autoridades reguladoras al abrigo del GDPR realmente propician el cambio o únicamente brindan una invitación a abandonar el Viejo Continente.