Liderando hacia un modelo de Cloud Computing - Claustro
En 2020 cerca del 80% de la computación estará en un modelo cloud computing, el movimiento es inevitable son embargo el camino no es fácil. Empezando por el planteamiento y convencimiento interno, la seguridad y la legalidad, hasta demostrar el Retorno de Inversión (ROI).

PRESENTACIÓN PROGRAMA CLAUSTRO COLABORAN VALORES INSCRIPCIÓN
Próximas fechas
Madrid: 19, 20 y 21 de Enero, 2015 (última vez que se imparte) |
Inscripción Email admision.cwu@idg.es
|
El equipo de profesores expertos de Computerworld University invitados en el Curso Ejecutivo Liderando hacia un Modelo de Cloud Computing, son todos co-autores de la publicación del mismo nombre, y expertos experimentados en la materia.
Las lecciones se imparten basadas en casos de éxito reales que han vivido cada uno de los expertos, ellos expondrán tanto los éxitos como los fracasos, y estarán encantados de escuchar las necesidades de cada estudiante.
![]() |
Diego Vidal Es ingeniero en telecomunicaciones por la universidad de Alcalá, y posee varios pos grados de universidades como Engineering College of Copenhagen, la Universidad Autónoma de Madrid y EAE Business School. Posee más de nueve años de experiencia como Jefe de equipo de SQA en el mercado de telefonía móviles. Es director de proyectos, formador, coach. Actualmente lidera un equipo de desarrollo de más de 40 profesionales desarrolladores expertos en movilidad. |
![]() |
Fernando Macho Es licenciado en Informática y PDD por el IESE. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el mundo de los medios de Comunicación. Director de Infraestructuras Informáticas en UNEDISA (editora del diario El Mundo) durante la fase de expansión del diario durante más de 6 años. Director técnico de Intereconomía Corporación durante la expansión del grupo, aglutinando la responsabilidad técnica sobre todas las áreas de negocio (web, radio, prensa y TV). En la actualidad es CTO de Tyngo Media, y director de Tecnología de la Universidad Internacional de la Rioja |
![]() |
Héctor Guzmán Es abogado TIC, Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana (México) y la Universidad de Zaragoza (España); Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en privacidad, competencia y derecho corporativo. Está certificado en ITIL y PRINCE2 y ha liderado proyectos corporativos de privacidad y derecho TIC a nivel Global. Ha trabajado en firmas como SIA, ECIJA y ECIX, y actualmente dirige la división de protección de datos de BGBG Abogados para España y México; también es miembro del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. |
|
Laureano Fernández Es ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid. Posee más de quince años de experiencia dirigiendo grandes proyectos en el sector de las Telecomunicaciones. En los últimos seis años ocupa una posición privilegiada como senior manager en Everis, donde tiene la oportunidad de participar en grandes proyectos desde el diseño hasta la implantación. Actualmente asume la responsabilidad de dirección de desarrollo de negocio en el área de Cloud Services en Everis.
|
![]() |
Marlon Molina Es ingeniero en informática, con pos grados en Seguridad de la Información, Sistemas de Información y Administración de Negocios. Es experto en educación y formación con más de 15 años de experiencia en varias universidades y centros expertos. Es certificado ITIL Expert, PRINCE2, y en certificaciones como Green IT, Software Asset Management, y CMDB. Es co-autor en varios libros, bloguer, columnista, y actualmente Director de Computerworld University. Es conferenciante internacional, Director Internacional de itSMF España y Certificacion Officer para itSMF Internacional. |
![]() |
Ramón Parra Titulado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Auditor por la Universidad Francisco de Vitoria. Es socio de AUREN desde donde apoya a las organizaciones clientes a modelar los proyectos tecnológicos desde el punto de vista financiero y convertirlos en oportunidades de activos, innovación y capital. Actualmente es socio de AUREN y Socio Responsable de Emprendedores de El rincón del Asesor. |
![]() |
Ruth Benito Martín Es abogada especializada en Derecho TIC, licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid., es también Titulada Mediadora Civil y Mercantil. Es socia fundadora y miembro de la Junta Directiva de ENATIC. Autora de varias publicaciones , actualmente es titular en Bussola desde donde asesora organizaciones en derecho corporativo TIC, y es coordinadora del Módulo Administración/Legal en el Máster de Emprendimiento Digital (MED). |
![]() |
Tomás Isasia Infante Es ingeniero en informática por la Universidad Politécnica de Madrid especializado en Gestión de Sistemas Informáticos en instituciones sanitarias por la Universidad Europea de Madrid. Ha trabajado en grandes empresas del IBEX 35 y apoyado el lanzamiento de distintas start-ups. Es conferenciante internacional, evangelista especializado en la seguridad de la información. Actualmente es Technical Evangelist en Altadona, y responsable de concienciación en THIBER the cybersecurity think tank. |
La experiencia convertida en conocimiento es uno de los bienes más preciados. Nuestros alumnos consideran que la oportunidad de hacer networking con expertos, compartiendo sus propias inquietudes y proyectos multiplica por diez la inversión hecha.
Computerworld University Calle Velázquez 105, Madrid
Teléfono +34 900.806.888 |