Hay grandes ideas que no salen a la luz por miedo
Almudena Anocibar: "innovar no es implantar tecnología, aunque la innovación necesita de tecnología en la era digital"

Incluir la innovación en la empresa es vital para poder anticiparse, o reaccionar según las circunstancias lo ameriten, como es el caso de la actual emergencia sanitaria en la que vivimos, sin embargo, muchas buenas ideas no alcanzan a ver la luz por miedo al fracaso, o por falta de motivación en la dirección. Esta es una de las conclusiones del debate que celebró esta tarde el Comité de la Comunidad Valenciana de la asociación de profesionales itSMF España, el cual fue moderado por Almudena Anocibar, y en el que participaron tres especialistas en innovación:
|
Bajo el título "Mujeres, Innovación y Talento", la mesa de debate presentó puntos de vista de la innovación tanto entre startups como en la empresa privada y la administración. Según Llanos Cuenca, "es un error considerar la innovación como una moda, sino como un proceso continuo de innovación".
La innovación puede también cumplir una función social, reducir la brecha digital entre diferentes generaciones e incluso dar un enfoque social para que impacte mejor en la sociedad y motive la innovación como parte de la sociedad en la era de la información. Aún así, "hay generaciones que se excluyen porque piensan que la innovación y la tecnología no va con ellos, añadió Cuenca.
Para Ana María Pont y Marta Chiallarón, "la innovación está directamente relacionada con la tecnología", y apelan por una innovación científica, planificada, basada en procesos y buenas prácticas.