Los drones son el nuevo mercado para los chips
Intel entra en el mercado de los drones, un mercado que alcanzará los 120.000 millones de dólares

Intel ha presentadouna nueva línea de negocio para comercializar droness con el nombre de Falcon 8+ que de momento solo operara en norte America para comercializar un UAV (unmanned aerial vehicle) dirigido al segmento comercial.
El fabricante de chips ha visto en este mercado nuevas oportunidades para comercializar chips fuera del mercado de PC y más teniendo en cuenta su poco afortunado para por el mercado de los smartphones.
La liberalización de la normativa para el uso de aviones no tripulados comerciales y de consumo en muchos países, incluyendo los EE.UU supone una oportunidad para el fabricante de chips. Brian Krzanich, CEO de Intel, encabeza un comité asesor establecido por la FAA (Asdministración Aviación Federal) para recibir asesoría sobre las medidas de políticas de cara al futuro para la integración de sistemas de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo nacional.
El valor del mercado de aviones no tripulados en todas las industrias aplicables se estima en más de 127 millones de dólares, según un informe publicado en mayo por PwC.
El procesador Intel Falcon 8+ se ha instalado en el AscTec Falcon 8 de ascendente Technologies, y es el primer avión no tripulado comercial marca Intel, escribió Josh Walden, vicepresidente senior y gerente general del Grupo de Nuevas Tecnologías de Intel, en un blog. La forma de V Octocopter, con plena redundancia del sistema electrónico que cubren las baterías, las comunicaciones y la detección, está equipada para la inspección industrial, topografía y cartografía para los profesionales y expertos, según Intel.
El Falcon 8 es el primer dron de Intel que todavia está en fase de pruebas y todavía no se conoce su precio ni disponibilidad,