Según un estudio de Black Market, la principal preocupación de cualquier compañía de 'ecommerce' es la credibilidad que transmite a sus clientes, al tiempo que señala que las opiniones de los internautas con...
ESADE, la Escuela de Negocios y Derecho sirvió de patrocinador de un evento que resulta de interés general como parte de la transformación digital de las empresas
Con la realidad virtual social, Facebook imagina el día en que la proximidad no es la base principal para las relaciones. Además aporta dos herramientas de código abierto a los desarrolladores de iOS.
La transformación digital trae consigo muchos cambios en tecnología, en procesos, en cultura y un largo etcétera. Lo "digital" también ayuda a innovar en los productos que se comercializan. Éste es el caso d...
El 'big data' no es una moda pasajera que olvidaremos en poco tiempo. Prueba de ello es que muchas empresas ya cuentan con científicos de datos en sus plantillas para ayudarles a sacar el verdadero valor ocu...
CaixaBank e IBM han implantado con éxito el primer desarrollo basado en el sistema de computación cognitiva IBM Watson en castellano. La entidad utilizará la plataforma cognitiva para potenciar el asesoramie...
La sofisticación de las soluciones de gestión de vídeo y el software de análisis, junto con la alta calidad de las cámaras, IP son los principales motores de un mercado en franca evolución. De hecho, se esti...
Con el uso de wearables el gol de Cristiano Ronaldo en el minuto 84 evidenció el momento de más intensidad, superando incluso a las reacciones provocadas por el gol de Gerard Piqué
El aumento de dispositivos así como la expansión del IoT o la especialización de los hackers crea dispositivos poco securizados: estos son los diez más débiles.
Según cálculos de AdaptiveMobile, hasta un 80% de los dispositivos conectados desplegados en la actualidad no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas. Por tanto, cuatro de cada cinco dispositivos en e...
La cadena ha implementado un asistente virtual con el que espera mejorar su servicio de atención al cliente. La solución, que comprende el lenguaje humano, contextualiza las preguntas y frases, y ofrece resp...
Un estudio de la universidad George Mason asegura que hay ínfimas posibilidades de que un avión no tripulado cause un accidente. Por ello, la FAA está estudiando rebajar la normativa.
Las redes IP clásicas, que hoy en día lo soportan todo, simplemente no fueron diseñadas para las necesidades del mundo conectado actual. De ahí que también tengan que evolucionar, como sostiene Christine Hec...
Ford quiere que en un futuro no muy lejano los ocupantes de sus coches autónomos puedan disfrutar de su nueva patente sintiéndose como en el salón de su casa.
Según el informe de ABI Research, 400 millones de personas utilizarán coches robóticos para compartir coche el 2030. Conforme se desarrolla la industria de los smart cars comienzan a enraizar las bases de un nuevo tipo de conducción: la autonomía total.
Hot.es es una empresa con sede en Marbella dedicada a la reserva de última hora de habitaciones de hotel, que dispone en la actualidad de acuerdos con unos 5.000 hoteles distribuidos en 333 ciudades de 55 pa...
En 2015 se invirtieron 130 millones de euros, un 40% más que en 2014. Es el segundo sector que más financiación ha recibido solo por detrás del eCommerce.
Los CIO que trabajen ahora en estrecha colaboración con los directores generales para dirigir las estrategias digitales que hay que poner en marcha, finalmente se sentarán en el sillón del CEO, en muchos cas...
La tecnológica vincula al atacante con el grupo de amenazas LAPSUS$ y desvela que las credenciales de un empleado fueron comprometidas después de que un atacante obtuviera el control de una cuenta personal de Google.
He aquí algunos de los productos más interesantes lanzados en Black Hat USA 2022, una de las conferencias de ciberseguridad más destacadas del mundo. Las novedades van desde soluciones de confianza cero y detección y respuesta extendida a otras ofertas de gestión de amenazas.
La iniciativa forma parte del programa de la Universidad Baptista de Hong Kong (HKBU) que busca explorar el potencial de la cocreación artística entre los seres humanos y la IA.