En general, Windows tiene una cuota de participación del 88,8% de los ordenadores del globo, muy por encima de competidores como Linux, macOS o Chrome.
"Hemos llegado a depender de unas pocas plataformas digitales que tienen la capacidad de moldear nuestros conocimientos sobre nuestras posibilidades", ha señalado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.
La pandemia ha acelerado la necesidad de implementar programas de ciberseguridad efectivos que permitan a las organizaciones sanitarias fortificar sus sistemas debido al auge de los ciberataques en este peri...
Según Gartner, el impulso de esta tecnología se verá intensificado con la mayor adopción que también experimentarán los llamados ‘gemelos digitales’ y la inteligencia artificial durante la pandemia.
Mediante ambas tecnologías mejora el diagnóstico de los vehículos y ayuda a los operadores de flotas a mantener sus camiones en la carretera, entre otros beneficios.
Más del 50% de los directivos de todo el globo prevé aumentar sus partidas para ciberprotección y contratar a más empleados para estos departamentos durante el próximo año, según un estudio de PwC.
A través de una serie de procedimientos analíticos, descriptivos y predictivos, este centro especializado de datos se encarga de monitorizar métricas e indicadores
El mercado de la tecnología gráfica y las plataformas de servidores avanza a buen ritmo a pesar de la coyuntura. El cofundador de Azken Muga, Rafael Laínez, analiza este segmento y desvela cómo ha conseguido esta pyme posicionarse a nivel internacional.
La nueva operativa, que se hará patente a finales de 2021, responde a una evolución natural de la demanda del mercado tecnológico, según su CEO Arvind Krishna.
Entre los criterios de evaluación figuran la transparencia de los servicios públicos en línea o la facilidad de uso de la telefonía móvil, entre otros.
La iniciativa TECH4ALL de Huawei tiene como objetivo garantizar que nadie se quede atrás en el mundo digital, mediante la promoción de programas de inclusión digital y el impulso a la adopción de la tecnología a nivel global.
La organización sanitaria se ha aliado con Estonia para certificar digitalmente la efectividad de las vacunas y ayudar en su distribución por todo el globo.
Atosigados por la cada vez más certera investigación policial, los ciberdelincuentes han hecho de la 'dark web' un canal de reclutamiento para después pasar sus actividades a servicios de mensajería cifrados.
Al Pacto Digital para la Protección de las Personas se han adherido entidades privadas, fundaciones y asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales.
Un estudio del Gigante Azul revela que las empresas que más utilizaron la tecnología durante la pandemia aumentaron sus ingresos en 6 puntos porcentuales frente a su competencia.