Los datos robados se propagan 11 veces más rápido en la Dark Web que en 2015
El número de usuarios anónimos de la Dark web en 2021 (93%) supera al de 2015 (67%)

En 2015, Bitglass llevó a cabo el primer experimento de rastreo de datos del mundo para comprender mejor cómo se visualiza la información y se accede a ella en la Dark Web. Hoy en día, en un mundo cada vez más digital y con un creciente número de brechas de datos, el Grupo de Investigación de Amenazas de Bitglass ha repetido esa investigación, ha comparado los resultados con los de hace seis años y ha obtenido las siguientes conclusiones.
Los datos robados tienen un mayor alcance y se mueven más rápido
- Los datos procedentes de brechas registraron más de 13.200 visualizaciones en 2021 frente a las 1.100 visualizaciones de 2015, un aumento del 1.100%.
- En 2015, se tardó 12 días en alcanzar las 1.100 visualizaciones de los datos; en 2021, se ha tardado menos de 24 horas en superar ese hito.
- Los datos de las brechas se descargaron desde entidades de 5 continentes diferentes.
Según los datos que revela el estudio, la actividad de la Dark Web se ha vuelto más oscura:
- El número de usuarios anónimos de la Dark web en 2021 (93%) supera al de 2015 (67%).
- El experimento de este año indica un interés especial en los datos de los minoristas y los gobiernos por parte de los usuarios anónimos; 36% y 31% respectivamente.
"Dada la intensificación de los esfuerzos de las fuerzas del orden para localizar y perseguir a los ciberdelincuentes, es lógico que los actores maliciosos estén utilizando VPN anónimas y proxies para acceder a los datos robados, en un intento de eludir a las fuerzas del orden", comenta Mike Schuricht, líder del Grupo de Investigación de Amenazas de Bitglass.