Para Antonio Golderos, miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, la carrera es como pasar por un filtro en el cual adquieres una serie de valores fundamentales para el desarrollo de una persona en cualquier empresa.
Félix Pérez, Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Catedrático del Dpto. de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM, cree que un ingeniero de Telecomunicación aspira a "todas" las salidas profesionales.
Juan Mulet, miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, cree que los estudios de ingeniería de Telecomunicaciones son exigentes, aunque la recompensa supera el trabajo con creces. La próxima revolución será ver cómo se aplica la tecnología cuántica a las Telecomunicaciones.
Entrevista a Carlos Alonso, responsable de negocio de educación en HP España. Entrevista realizada con motivo de la celebración del Congreso Internacional de AEEN
Patricia Zamacola, IT Executive Manager de LHH Recruitment Solutions en Grupo Adecco, explica en esta entrevista cuáles son las cualidades de los perfiles TI más deseadas por las empresas y reflexiona sobre la brecha de talento.
Antonio Alonso, presidente de la Asociación española de Escuelas de Negocio (AEEN), explica, en una charla con ComputerWorld cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las escuelas de negocio en relación al talento.
Los algoritmos que se ejecutan en el vehículo se envían a la nube para procesarlos y entrenar a los algoritmos. José María Álvarez, product engineering director - ADAS Business Unit en Ficosa.
Teletrabajo, telecomunicaciones y la nueva ley de familias, abordamos estos temas en la entrevista a Olga Zografou, Directora de Recursos Humanos en Edenred España
Expertos de Telefónica y Airbus explican la importancia de los perfiles de ingenieros de telecomunicación en sus respectivos equipos y comparten los ambiciosos proyectos que lideran estos profesionales.
Representantes de EK, Teldat e Hispasat han compartido con ComputerWorld su experiencia personal en relación a los estudios de ingeniería de Telecomunicación y a los proyectos que lideran en sus respectivas empresas.
La regulación del sector de los seguros es excesiva, y lo que viene de Europa aún más. Entrevista a Cristina Llorens, directora de desarrollo de negocio en el Instituto de Desarrollo Asegurador
Representantes del Consejo visitan los estudios de ComputerWorld para dar a conocer la actividad que lleva a cabo el grupo, que aglutina a estudiantes de ingeniería de Telecomunicación de toda España.
Los coordinadores de GT Jóvenes, grupo adscrito al COIT con actividades diseñadas para ingenieros jóvenes que están empezando su trayectoria profesional, explican cómo nació el proyecto y cuáles son las iniciativas en marcha.
La iniciativa, que ldieran alumnos y exalumnos, pretende ser un foro donde compartir y resolver las principales dudas de los estudiantes, desde cuáles son las salidas de la carrera hasta cómo elaborar un currículum vitae.
Héctor Esteban González, director de la ETSI de Telecomunicación de la UPV considera que, al igual que a principios del siglo XX el tejido industrial reclamaba ingenieros industriales, la explosión de la tecnología demanda ingenieros de Telecomunicación.
El experto Daniel Torregrosa anima a los centros educativos a crear programas con la colaboración de empresas y padres de alumnos para fomentar el interés por carreras STEM.
Las atractivas ventajas de utilizar servicios propietarios nativos de la nube tienen un precio: la dependencia del proveedor. Aquí algunas formas en que los CIO pueden planificar eficazmente sin quedarse atascados.
Los esfuerzos se centrarán en la promoción de la formación y conocimientos en torno a la ciberseguridad cloud, tanto para el sector privado como público en España.
Diseñada para acelerar la adopción y lograr resultados comerciales, la gestión del cambio históricamente no ha sido una fortaleza de las organizaciones de TI. Es hora de cambiar ese guión haciendo preguntas difíciles para perfeccionar las estrategias de cambio.
El que fuera expresidente de VMware aportará a la multinacional estadounidense más de 25 años de experiencia en la creación de empresas y negocios de software empresarial.