El código abierto demanda cada vez más profesionales en un mercado señalado por la falta de perfiles
Un estudio realizado por Dice y Linux Foundation revela que el 87% de los directivos están buscando este tipo de perfil.

El código abierto se está convirtiendo, cada vez más, en una fuente de trabajo. Sin embargo, el 87% de los cerca de 5.000 profesionales entrevistados para el Informe Laboral Open-Source 2016 avisa: es difícil encontrar talento en estas técnicas. Por ello, para encontrar gente, el 79% de los directores de recursos humanos están aumentando los incentivos para mantener a sus trabajadores actuales, y el 43% ha ofrecido unas condiciones más flexibles como el teletrabajo.
El informe, realizado por Dice y Linux Foundation, revela que casi dos tercios de las empresas estaban planeando aumentar la contratación en el área de código abierto por encima de otras divisiones, y que el 59% tiene planes definidos ya para incorporar perfiles técnicos.
“A medida que se desarrollan más proyectos de código abierto, los profesionales tendrán que actualizar sus conjuntos de habilidades con conocimiento y experiencia, incluyendo DevOps y redes”, ha asegurado Jim Zemlin, director ejecutivo de Linux Foundation, en un comunicado.
Dentro de esta demanda de talento tecnológico y conocimiento destacan, también, dos subdivisiones como OpenStack y la nube. Un 51% de los encuestados dice que la experiencia cloud es la consideración más importante a la hora de contratar a profesionales especializados en código abierto, por delante de la tecnología de redes (21%).
Paralelamente, otro estudio ha subrayado de igual modo la necesidad de empleados en puestos tecnológicos. Solo el 11% de 133 ejecutivos TI asegura tener un buen abanico de selección para estos puestos.