Huawei impulsa la equidad en la educación a través de la tecnología
El 50% de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y muchas personas carecen de las habilidades necesarias para usar dispositivos digitales

El vicepresidente de Huawei, Ken Hu, ha descrito la visión y el plan de acción de la compañía en materia educativa a través de TECH4ALL, su iniciativa de inclusión digital a través de la innovación, en el marco del webinar "Impulsando la equidad y la calidad a través de la tecnología". Durante el seminario, en el que han participado líderes y expertos de la UNESCO, la GSMA, universidades e instituciones educativas, así como representantes del sector privado, Hu ha enfatizado que "Para Huawei es clave conectar escuelas e impulsar el desarrollo de habilidades para lograr una educación equitativa y de calidad".
La tecnología digital juega un papel cada vez más importante en la educación. Sin embargo, el 50% de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y muchas personas carecen de las habilidades necesarias para usar dispositivos digitales. Como resultado, la brecha digital en educación continúa ampliándose. "Creemos que todos tienen derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades que brinda. Como empresa tecnológica, Huawei quiere contribuir por medio de la conectividad, las aplicaciones y las habilidades trabajando en dos áreas: la conectividad de las escuelas y el desarrollo de habilidades digitales", ha explicado Hu.
En términos de conectividad, Huawei ayudará a proporcionar acceso a recursos educativos de alta calidad, como currículos digitales y aplicaciones de aprendizaje electrónico, facilitando asimismo la capacitación de docentes y estudiantes trabajando con sus socios para conectar el entorno educativo a Internet. En Sudáfrica, Huawei ha lanzado recientemente el proyecto DigiSchool en asociación con el operador Rain y la organización educativa sin ánimo de lucro Click Foundation. El objetivo del proyecto es conectar 100 escuelas primarias urbanas y rurales durante el próximo año, además de las 12 ya conectadas a través de la tecnología 5G.
En términos de desarrollo de habilidades digitales, Huawei pretende proporcionar capacitación en habilidades digitales para grupos vulnerables en áreas remotas, especialmente estudiantes, a través de proyectos como DigiTruck en el marco del programa 'Skills on Wheels'. Desde el lanzamiento de DigiTruck en Kenia a finales del año pasado, Huawei ha capacitado a más de 1.500 maestros y estudiantes en áreas rurales, y espera replicar el programa en Francia, Filipinas y otros países en los próximos dos años. De acuerdo con Olivier Vanden Eynde, CEO de Close the Gap y socio clave de DigiTruck, "estas aulas móviles funcionan con energía solar con acceso inalámbrico de banda ancha, por lo que pueden llegar incluso a las comunidades más remotas".