Logo Computerworld University

El lenguaje de la tecnología

Escudo Computerworld University

ISACA promueve la confianza digital en Europa

Entrevista a Esther Almendros, Directora Regional de Comunicación y Marketing de ISACA. La entrevista la modera Marlon Molina, director de Computerworld University, y se realiza en el plató de Hi Vip en Madrid

 

 

Esther Almendros, directora regional de comunicación y marketing en ISACA, destaca la importancia de la confianza digital y la necesidad de estándares internacionales para garantizar la seguridad en la era digital.

ISACA lleva más de 50 años facilitando conocimientos, credenciales, formación, concienciación, y comunidad, tanto a nivel individual como a nivel empresa, para fomentar el progreso en carreras profesionales, la transformación de organizaciones, y la construcción de un mundo digital más seguro y más ético. ISACA, con más de 180.000 miembros, en 188 países, es una organización global con certificaciones reconocidas a nivel mundial en distintas áreas de confianza digital, como la ciberseguridad, gobierno de TI, gestión de riesgo, aseguramiento, privacidad y auditoría de sistemas de información.

 La organización ha reforzado su presencia en Europa, donde tiene más 36,000 miembros, con la creación de ISACA Europa en 2022 para apoyar a sus capítulos y miembros en la región. ISACA trabaja estrechamente con la Unión Europea, organizaciones gubernamentales, instituciones académicas y asociaciones para fortalecer las relaciones y abordar desafíos como la brecha digital de habilidades y de género.

 También ha lanzado recientemente un nuevo marco de trabajo, el Digital Trust Ecosystem Framework (DTEF), diseñado para fortalecer la confianza digital de las empresas, centrándose en componentes como integridad, seguridad, privacidad, resiliencia, calidad, fiabilidad y confianza. Este marco proporciona una guía integral para mejorar la confianza en entornos digitales, fomentando la colaboración, reduciendo los tiempos de reacción ante imprevistos y mejorando el rendimiento financiero a través de una mayor confianza en la tecnología y las operaciones digitales.

 La organización está comprometida con la promoción de la ciberseguridad, especialmente en Europa, a través de acuerdos con conocidas instituciones como la Comisión Europea, ECSO, UKCSC, ENISA, Women4Cyber, CREST e instituciones académicas para ofrecer recursos y oportunidades para estudiantes y profesionales para reducir la brecha de habilidades y género en la ciberseguridad.

 



TE PUEDE INTERESAR...

Últimas Noticias



Registro:

Eventos: