Se espera que los despliegues dentro de la fabricación en entornos industriales representen casi un tercio de esta contribución, según un estudio de ABI Research.
¿Es la IA un peligro o una bendición para la civilización? ¿Por qué se está produciendo este revuelo en torno al chat GPT y a otras IA de nueva generación?
La estructura fundamental del exoesqueleto es extremadamente ligera, utilizando actuadores pasivos en las piernas, mientras que los brazos se pueden equipar con actuadores activos
Héctor Esteban González, director de la ETSI de Telecomunicación de la UPV considera que, al igual que a principios del siglo XX el tejido industrial reclamaba ingenieros industriales, la explosión de la tecnología demanda ingenieros de Telecomunicación.
Los vuelos que revolucionarán el transporte estarán controlados por Airus con un sistema de gestión de tráfico aéreo para drones desarrollado en Galicia
El nuevo modelo está pensado para ser utilizado en las condiciones más extremas, con seguridad de grado militar y capacidades de comunicación de misión crítica
La empresa fintech Mooncard recauda 37 millones de euros en capital de dos nuevos inversores de alto perfil, Orange Ventures y el fondo canadiense Portage. En un contexto económico difícil, la empresa dedicada a la tecnología financiera, ha completado su ronda de financiación Serie C gracias a sus sólidas bases tecnológica y comercial, su cartera de...
Esta nueva empresa está dirigida por dos ingenieros y ha sido reconocida recientemente como Startup de la ULPGC por la Comisión de Evaluación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad
El compromiso inicial de esta plataforma de PATRIZIA pasa por consolidar nuevos operadores
invirtiendo hasta 60 millones de euros en infraestructuras en el territorio nacional.
El 100% de las organizaciones financieras considera la IA como tecnología clave. En España, el 70% ya utilizan esta tecnología para la gran gestión documental derivada de un aumento de los procesos digitales.
Solo el 26% de los bancos y compañías de seguros en España alcanzaron la fase omnicanal, mientras que el 50% ya está apostando por diferentes canales sin lograr una integración completa. Así se desprende de un nuevo informe de Infobip.
Según advierte la consultora tecnológica Gartner, el ciclo de aprendizaje humano-máquina garantiza que la retroalimentación y el juicio del hombre permanezcan intactos.