Cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Privacidad de Datos. La experta Selva Orejón alerta de todo lo que nos falta para “gobernar” nuestros datos en la red a nivel personal, social, empresarial e institucional.
Los ataques serán más agresivos y sofisticados, sobre todo el ransomware, lo que hará aumentar el presupuesto de las empresas y la búsqueda de talento, según Factum IT.
Para que este tipo de mercados pueda tener éxito es fundamental que exista un organismo que sea capaz no solo de controlar lo que ocurre, sino que persiga la malversación
Un estudio de Gartner pone de manifiesto que el 88% de los directivos ve la ciberseguridad como un riesgo comercial, a pesar de que su responsabilidad sigue cayendo exclusivamente en los departamentos de TI.
El 'Informe de Ciberamenazas' 2022 de Sophos destaca un nuevo escenario de amenazas que generará un sistema de distribución de 'ransomware' masivo e interconectado.
Ambos organismos aunarán esfuerzos para reforzar las capacidades de gestión y respuesta a incidentes con nivel de riesgo crítico o muy alto y que supongan el robo de información sensible.
La hiperconectividad, el e-learning, las redes Wiffi y la falta de recursos, son las principales brechas que hacen que la ciberseguridad de colegios y universidades flaquee
Un estudio de Oracle y Workplace Intelligence revela que el 82% de los encuestados reconoce que aquella tecnología puede serles más útil que los humanos en ese cometido.
El volumen de ataques en el sector educativo ha aumentado hasta un 300% tras la pandemia de la COVID-19, por lo que las instituciones se encuentran ante un reto formativo, de inversión y prevención.
Las atractivas ventajas de utilizar servicios propietarios nativos de la nube tienen un precio: la dependencia del proveedor. Aquí algunas formas en que los CIO pueden planificar eficazmente sin quedarse atascados.
Los esfuerzos se centrarán en la promoción de la formación y conocimientos en torno a la ciberseguridad cloud, tanto para el sector privado como público en España.
Diseñada para acelerar la adopción y lograr resultados comerciales, la gestión del cambio históricamente no ha sido una fortaleza de las organizaciones de TI. Es hora de cambiar ese guión haciendo preguntas difíciles para perfeccionar las estrategias de cambio.
El que fuera expresidente de VMware aportará a la multinacional estadounidense más de 25 años de experiencia en la creación de empresas y negocios de software empresarial.